NUESTRAS DIRECCIONES

NOTICIAS DE FAMILIA DE LA SEMANA

ABIPASE(Bizkaia)......946569204

http://www.abipase.org/

AGIPASE(Gipuzkoa)..943292496

http://www.kidetzagipuzkoaorg./

AMAPASE(Alava)......945259831
http://amapase.org/







2012(e)ko martxoaren 29(a), osteguna

ENTREGA DE FIRMAS EN EL PARLAMENTO VASCO

















Hoy 29 de Marzo la Federación de Euskadi de madres y padres separados y divorciados ha hecho entrega en el Parlamento de las 51277 firmas recogidas para que en Euskadi se tramite,debata y apruebe la ley vasca de corresponsabilidad parental o custodia compartida.A partir de ahora se abre un proceso negociador para lograr que se tramite y debata lo antes posible,sin que su contenido se descafeine.Un trabajo duro el que nos queda.
Adjuntamos fotos y nota de prensa




POR UNA LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA POR INICIATIVA POPULAR

                                                                       KIDETZA

• El 18 de Abril del 2011 la Mesa del Parlamento Vasco determinaria por unanimidad que el Parlamento Vasco tenía competencias para legislar en esta materia y admitiría a trámite por unanimidad la iniciativa legislativa popular “ Ley vasca de Corresponsabilidad Parental”presentada por KIDETZA.
Todo ello en aplicación del artículo 5 de la ley 8/1986 de 26 de Junio reguladora de la Iniciativa popular en Euskadi.
Una Iniciativa Popular que contó con el compromiso expreso de apoyar su tramitación,debate y aprobación en el Parlamento Vasco de PNV,PP,ARALAR,EA y UPyD.

• KIDETZA a lo largo de 4 meses ha realizado en Euskadi una labor de Información repartiendo más de 70000 folletos informativos y ha recogido 51277 firmas para que el proyecto de ley por iniciativa popular sea tramitado,debatido y aprobado por el Parlamento Vasco.

Del muestreo de las firmas recogidas y de las encuestas que algún medio de comunicación vasco ha realizado podemos afirmar:
• Que más del 80% de los vascos/as estan a favor de que en Euskadi se regule una ley vasca de custodia compartida
• Que es una petición mayoritaria de las mujeres vascas que demandan un avance de Euskadi en Igualdad.

El proyecto presentado por KIDETZA desarrolla dos aspectos fundamentales:
• El derecho del menor a relacionarse y ser educado por ambos progenitores en igualdad de condiciones.
• El avanzar en igualdad en Euskadi.
Por ello ni es un modelo de custodia compartida automática ni impuesta,sino que rompe con la capacidad de veto a la custodia compartida,chantaje y utilización del/la menor como moneda de cambio que una o ambas partes puedan tener e IMPONE a ambos progenitores el interes del/la menor,dotando al juez de criterios e instrumentos para determinar y preservar dicho interes.

• Es una propuesta pionera tanto por su contenido como por su fórmula(Iniciativa Popular-recogiendo casi el doble de firmas necesarias).
Es una oportunidad única para que el Parlamento Vasco debata y apruebe una ley que resuelva una demanda social mayoritaria en Euskadi,,equipare legalmente a todos los ciudadanos/as vascos/a(Euskadi,Navarra,Iparralde) y a nuestra CCAA con Aragón,Cataluña,Navarra,Valencia y Galicia así como profundice en democracia favoreciendo la participación ciudadana en la elaboración de la ley.

2012(e)ko martxoaren 25(a), igandea

NO A LA CUSTODIA COMPARTIDA IMPUESTA ,ARGUMENTO PARA SEGUIR MANTENIENDO UNA SOCIEDAD MACHISTA Y SEGUIR UTILIZANDO A LOS MENORES COMO MONEDA DE CAMBIO

En este tema sólo hay una parte a la que escuchar: LOS HIJOS. La custodia compartida no puede continuar planteándose como un problema entre el padre y la madre, porque entonces todas las soluciones serán erróneas. La custodia compartida en un derecho inalienable de los hijos: el derecho a ser educados, criados y mantenidos en condiciones de igualdad por ambos progenitores, y sus respectivas familias. Ese debe ser el punto de partida para buscar el interés y bienestar del menor. Hay que liberar el derecho de los hijos a ser custodiado por ambos progenitores en condiciones de igualdad de cualquier implicación económica, ya sea una pensión de alimentos, ya sea una vivienda, una plaza de garaje, un coche, ayudas sociales o cualquier otra ventaja. Con la custodia compartida los hijos ven que su papá y su mamá viven separados, pero que comparten por igual su crianza y educación. Sienten que ambos están con ellos. Cada uno lo hace con sus conocimientos, su experiencia y su familia, y al igual que en un matrimonio, con el tiempo, los hijos aprenderán a aceptar que su papá y su mamá son diferentes pero que se preocupan por ellos. Con la custodia compartida se sientan las bases de una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, donde los hombres y mujeres educan y crían a sus hijos en igualdad de condiciones. El primer beneficiario son los hijos que tienen derecho a disfrutar por igual de su padre y de su madre, luego ambos progenitores, sus respectivas familias y la sociedad en general. Con la custodia compartida ambos progenitores se implican mucho más como cuidadores y proveedores de la unidad familiar, se rompen los moldes machistas. No basta con que la mujer sea igual al hombre, es necesario e imprescindible que el hombre sea también igual a la mujer, y este cambio ya viene con fuerza, porque son muchos los hombres que creen en la igualdad de género, ahora falta que las mujeres acepten las implicaciones de estos nuevos hombres y que las justicia con su talante machista y arcaico apoye la evolución social. Incluso en los casos conflictivos, al igual que en los matrimonios conflictivos, se debe apostar por compartir la educación y crianza de los hijos, pero eso sí, bajo supervisión de servicios especializados que permitan, motiven y estimulen al padre ser padre y a la madre ser madre. En muchos casos son necesarios servicios especializados de mediación que medien, tutoricen y realicen un seguimiento de ambos progenitores en beneficio de los hijos. También hay que educar y enseñar a quien no pueda o no sepa ser padre o madre. No basta con decir que no cumple los requisitos y por eso no tiene derecho a la custodia de sus hijos. “No todo vale por el bien del Menor”, por encima del menor muchas veces está la salud de la familia, incluso cuando esta se ha roto, porque con ello a la larga se asegura el bienestar de los hijos. Por encima del bien del menor están la defensa de sus derechos. Con la ruptura, aparece una nueva situación familiar y no siempre es posible mantener los mismos trabajos, la misma casa, el mismo nivel económico y las mismas relaciones. Estamos en una sociedad en continuo cambio, donde los cambios se precipitan a una velocidad vertiginosa. Los niños tienen que acostumbrase y adaptarse, también a esos cambios impuestos, más por la evolución cultural y económica de la sociedad que por el divorcio. El bienestar de los hijos está con sus padres y madres, no es un requisito indispensable para ello mantener la misma casa sin que el hijo salga de ella, tampoco es un requisito mantener el mismo colegio, ni los mismos amigos, ni tampoco mantener el mismo nivel económico. Los hijos se adaptan a la vida de su padre y de su madre separados, al igual que se adaptan los hijos de cualquier familia a las situaciones cambiantes del mundo. Muy pocas personas tienen trabajo fijo en este mundo, incluso en un mismo año se pueden desempeñar varios trabajos, las personas trabajan donde pueden obtener su sustento. ¿Vivienda fija? ¿Quién tiene una vivienda en propiedad? Sólo unos pocos privilegiados. Incluso los matrimonios felices están en continuo cambio y adaptación de vivienda, de relaciones y de trabajos. “La custodia compartida” no es rizar el rizo, es simplemente el derecho de los hijos a ser educados, criados y mantenidos en condiciones de igualdad por ambos progenitores, y un deber de estos y una necesidad de la sociedad porque con ello se sientan las bases de una sociedad igualitaria. No exijamos a los padres y madres separados lo que no se exige a las familias unidas. Lo que está condenado al fracaso es la imposición de la custodia monoparental a favor de la mujer o del hombre, de ahí la ley de Custodia Compartida en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Ley Valenciana: Una ley que empieza a ser valorada como un gran logro jurídico, al hacerlo todo con un preámbulo y 7 artículos. Una ley simple, clara y efectiva que responde a un conflicto social en la sombra. Cayetano Sánchez Reyes.

UNA JUEZ DICTA UN FALLO PIONERO SOBRE JUSTICIA COMPARTIDA

Da la razón al padre y declara que está «tan capacitado para la crianza y cuidado» de la menor como su ex pareja

25.03.12 - 01:31 -

2012(e)ko martxoaren 7(a), asteazkena

COSA DE DOS-CUSTODIA COMPARTIDA


En el Reino Unido la custodia compartida tiende a ser la norma después de un divorcio. Al menos esa es la intención con una propuesta de modificación de ley.


Hace dos semanas el gobierno del Reino Unido anunció su intención de modificar la Ley de 1989 de los niños. Los cambios incluirán una “presunción de custodia compartida” para garantizar que las relaciones del menor con ambos progenitores continúe después de la separación. Bajo el actual sistema acusatorio, como en Canadá, en las batallas por la custodia legal casi siempre terminan ganando las madres la custodia exclusiva.

Según Barbara Kay para el National Post, la decisión se basa más en el pragmatismo que en la compasión. El compendio de evidencia sociológica confirma los terribles costos sociales de la ausencia del padre: el triple de las tasas de absentismo escolar, los embarazos adolescentes y el abuso de drogas, para nombrar unos pocos típicos en el Reino Unido.

También se propone un fondo de £ 10 millones para mediación. De acuerdo con Kay, un portavoz anunciaba lo que se ha convertido en obvio para los observadores racionales : “Los tribunales rara vez son el mejor lugar para resolver las controversias privadas sobre el cuidado de los niños” En verdad, nadie más que a los actores de carrera a favor del status quo.

Kay espera que este ejemplo del Reino Unido acelere la inevitable llegada de la igualdad en la custodia compartida (Equal shared parenting – ESP) como custodia preferente, en ausencia de abuso, tal y como se practica en Canadá. Ella la considera una idea cuyo momento llegó hace décadas. Ya en la reforma de 1978 de la Ley de Familia se interpretaba el interés del menor en el sentido de: “cuando sea posible, el niño debe tener el máximo acceso a ambos progenitores”, la “animadversión de los padres no debe interferir con este interés”, y “las necesidades de ambos progenitores deben ser consideradas. “

2012(e)ko martxoaren 6(a), asteartea

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LEVANTA LA SUSPENSION A LA LEY VALENCIANA DE CUSTODIA COMPARTIDA

Castellano destaca que el TC considera que la Ley de Custodia Compartida "no perjudica en ningún caso al menor"

 VALENCIA, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

  El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha destacado que es "una muy buena noticia" el levantamiento de la suspensión cautelar de la Ley de Custodia Compartida de la Comunitat porque además en esta decisión el Tribunal Constitucional "sí que se pronuncia sobre el contenido" de la norma y señala que "no perjudica en ningún caso al menor".
   Castellano ha ofrecido este martes una rueda de prensa tras reunirse con asociaciones en favor de la custodia compartida para analizar la decisión que del alto tribunal, que supondrá que esta ley entrará en vigor en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado, previsto para esta semana, aunque sin efectos retroactivos.
   Por su parte, el secretario de la Asociación Custodia Compartida en Valencia, Gregorio Rubio, ha resaltado que Valencia "está hoy en el punto de mira" del resto de España por contar con esta Ley "más progresista aún que la de Cataluña y Aragón". Así, ha mostrado su "gran alegría" porque llevaban muchísimos trabajando para que se reconociese que "cuando un padre interrumpe la convivencia con su pareja no quiere interrumpir la convivencia con sus hijos".  
   Al respecto, Castellano ha destacado que el alto tribunal, en su resolución, "da la razón" a la Generalitat valenciana y reconoce que esta ley "tiene en cuenta el interés del menor" que se trata de "una ley garantista y protectora".  Así, ha señalado que el Código Civil también contempla la posibilidad de la custodia compartida si el fiscal no se opone con lo que sólo se aplica en un 4 por ciento de los casos y su aprobación depende del fiscal. Por contra a partir de ahora si no hay un acuerdo entre las partes se aplicará la custodia compartida por principio pero el juez podrá modificar esta resolución en función de los informes sobre cada concreto.  
   Castellano ha recalcado que se trata de una ley "socialmente muy demandada" porque "ofrece una solución a muchas personas que sufren un drama en sus casas". de hecho, ha expuesto que aunque el auto no resuelve sobre el fondo de la cuestión porque "no es su finalidad" sí se pronuncia sobre el contenido "al decidir que la regulación no perjudica en ningún caso al menor, sino todo lo contrario, tiene en cuenta sobre todo el interés del menor, y reconoce que es una Ley protectora y garantista".
   Al respecto, ha considerado "muy importante" que en una materia "tan sensible como ésta" el TC haya optado por levantar la suspensión cautelar porque "demuestra que ha habido mucha prudencia, mucho sentido común y mucho garantismo al legislar, además, en todo caso reconoce que es la autoridad judicial la que debe ponderar este interés prioritario tanto en lo que se refiere a la atribución de la custodia como de la vivienda".
    Así, ha subrayado que con este auto el TC "da la razón a la Generalitat frente a los que han criticado la Ley por atribuir la custodia compartida con carácter preferente", pues "reconoce que la decisión sobre la custodia no es automática y que toma en consideración el interés del menor, atribuyendo facultades al juez para decidir e incluso para modificar sus decisiones a tenor de las circunstancias concurrentes en cada caso".
   En definitiva, este auto del TC reconoce además que la Ley valenciana "goza de una presunción de constitucionalidad y que, por tanto, compete al recurrente, es decir al Estado, probar que esta Ley causa perjuicios irreversibles para poder mantener la suspensión, cosa que no ha ocurrido y que entendemos que ha sido un elemento clave para motivar el levantamiento de la suspensión cautelar", ha añadido Castellano.
  Asimismo, ha indicado que en el momento en el que se publique el auto del TC, algo que se producirá en los próximos días, entrará de nuevo en vigor la Ley de Custodia Compartida, una Ley que al igual que sucediera con la Ley de Régimen Económico Matrimonial Valenciano, "contará con una gran aceptación por parte de los ciudadanos", ha concluido.

INDICE/AURKIBIDEA

ARARTEKOA

  1. INFORME DEL ARARTEKO AL PARLAMENTO VASCO 2017 SOBRE INFANCIA Y ADOLESCENCIA22/03/2018

ARTICULO DE OPINION

  1. INTERFERENCIA PARENTAL VERSUS MALTRATO PSICOLOGICO AL/LA MENOR27/09/2018

ASOCIARSE/COLABORAR

    AURKIBIDEA/INDICE

    1. INDICE/AURKIBIDEA01/01/2017

    CARNET FAMILIA NUMEROSA

    1. LEY ESTATAL DE APOYO A FAMILIAS NUMEROSAS21/02/2017

    COMPARECENCIAS EN COMISIONES

    1. COMPARECENCIA DE KIDETZA EN LAS CORTES DE ARAGON22/06/2018
    2. TEXTO COMPLETO COMPARECENCIA DE KIDETZA EN LA COMISION DE TRABAJO Y JUSTICIA18/06/2019

    COMUNICADOS y RUEDAS DE PRENSA DE PRENSA

    1. KIDETZA NO VE NECESARIA LA REFORMA DE LA LEY VASCA DE RELACIONES FAMILIARES18/06/2019
    2. MEMORIA DE KIDETZA 201508/04/2016
    3. REFLEJO EN LA PRENSA DE LA COMPARECENCIA DE KIDETZA18/06/2019

    CONGRESO DE KIDETZA

    1. CONGRESO DE KIDETZA EN GASTEIZ-NUEVA JUNTA DIRECTIVA05/12/2018

    CONSEJO GENERAL PODER JUDICIAL Y CUSTODIA COMPARTIDA

    1. GUIA DE CRITERIOS DEL PODER JUDICIAL SOBRE APLICACION CUSTODIA COMPARTIDA.JUNIO 202008/07/2020Nuevo!!
    2. TEXTO INTEGRO DE LA GUIA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA JUNIO 202008/07/2020Nuevo!!

    CORONA VIRUS 19 DECRETOS GOBIERNO

    1. CAMBIO DE OPINION DEL GOBIERNO: LOS NIÑOS/AS DE 14 AÑOS NO PODRAN SALIR A PASEAR A PARTIR DEL DOMINGO25/04/2020
    2. CONSULTA SOBRE TIPIFICACION DE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES POR INCUMPLIMIENTO ESTIPULADO MOVILIDAD CORONA VIRUS12/04/2020
    3. CRITERIOS DE APLICACION DE ERTZAINTZA Y POLICIAS LOCALES SOBRE ALARMA SANITARIA13/04/2020
    4. CRITERIOS DE SALIDA DE LOS/LAS MENORES DE 14 AÑOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA23/04/2020
    5. CRITERIOS Y FECHAS DE EXAMENES DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD23/04/2020
    6. EL DERECHO DE FAMILIA EN EL REAL DECRETO-LEY 16/202007/05/2020Nuevo!!
    7. FINAL DE CURSO ESCOLAR 2019-2010.PLAN EDUCATIVO G.VASCO23/04/2020
    8. NORMATIVA RESTRICCIONES MOVILIDAD A PARTIR 13 ABRIL 202013/04/2020
    9. NOTA DEL GOBIERNO VASCO SOBRE APERTURA AL PUBLICO DE ACTIVIDADES COMERCIALES Y SIMILARES13/04/2020
    10. ORIENTACIONES JURIDICAS 02/05/2020Nuevo!!
    11. PLAN DE DESESCALADA EN EUSKADI DEL 11 AL 24 DE MAYO09/05/2020Nuevo!!
    12. SINTESIS FINAL DE CURSO EN EUSKADI23/04/2020
    13. TEXTO DEL R.DECRETO DE JUSTICIA 16/2020. Artlos 3,4,5 Recogen lo relativo a familia07/05/2020Nuevo!!

    CORONA VIRUS 19 JUZGADOS

    1. ACUERDO DECANATO DE BARAKALDO SOBRE GUARDIA,CUSTODIA Y REGIMEN DE VISITAS EN PERIODO DE CORONA VIRUS13/04/2020
    2. EL CGPJ ESTABLECE QUE CORRESPONDE AL JUEZ DECIDIR EN CADA CASO SOBRE EL REGIMEN DE VISITAS EN SITUACICON DE CORONA VIRUS13/04/2020
    3. MEDIDAS PARA AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES TRAS EL ESTADO DE ALARMA EN COLECTIVOS EN SITUACON DE VULNERABILIDAD19/04/2020
    4. REGIMENES DE VISITAS Y PEFS DURANTE CORONA VIRUS13/04/2020

    CORONA VIRUS 19 PRENSA

    1. COMPENSACION DE VISITAS PERDIDAS POR EL CORONA VIRUS07/05/2020Nuevo!!
    2. LA CUSTODIA EN TIEMPOS DE CORONA VIRUS13/04/2020

    CORONA VIRUS AYUDAS SOCIALES

    1. BUSCADOR AYUDAS SOCIALES COVID1920/04/2020
    2. EL GOBIERNO VASCO DA LUZ VERDE A AYUDAS PARA EL PAGO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS LIBRES30/04/2020

    CORONA VIRUS KIDETZA A TU LADO

    1. ABIPASE A TU LADO EN TODO MOMENTO13/04/2020
    2. AGIPASE A TU LADO EN TODO MOMENTO13/04/2020
    3. AMAPASE A TU LADO EN TODO MOMENTO13/04/2020

    CORONA VIRUS ORIENTACIONES

    1. COMO IDENTIFICAR Y GESTIONAR LA ANSIEDAD19/04/2020
    2. CORONA VIRUS-JUEGOS E NCASA15/04/2020
    3. CORONA VIRUS.ACTIVIDADES MATEMATICAS CON NUESTROS HIJOS/AS EN CASA14/04/2020
    4. CORONA VIRUS.GUIA DE ACTIVIDADES CON NIÑOS/AS DE EDUCACION INFANTIL14/04/2020
    5. IDENTIFICAR BULOS29/04/2020
    6. LIMITES08/05/2020Nuevo!!
    7. ORIENTACIONES DURANTE EL CONFINAMIENTO DEL CORONA VIRUS13/04/2020
    8. ORIENTACIONES PARA PASAR EL TIEMPO EN CASA14/04/2020
    9. TALLERES TELEMATICOS EN ABIPASE 07/05/2020Nuevo!!
    10. TALLERES TELEMATICOS EN ABIPASE. BERDINTASUNEZ HEZI07/05/2020Nuevo!!

    DATOS DE CUSTODIAS COMPARTIDAS

    1. CUSTODIAS COMPARTIDAS EN EUSKADI 201602/10/2017
    2. DATOS SEPARACIONES ,DIVORCIOS,CUSTODIA COMPARTIDA EUSKADI 201602/10/2017
    3. DATOS SEPARACIONES Y DIVORCIOS EN 201724/09/2018
    4. INFORME SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA 2015 ELABORADO POR LA ASOCIACION CUSTODIA COMPARTIDA YA06/10/2016
    5. SEPARACIONES Y DIVORCIOS EN GIPUZKOA EN 201725/09/2018
    6. V INFORME CUSTODIA COMPARTIDA 2017. ELABORADO POR LA ASOCIACION CUSTODIA COMPARTIDA YA DE VALENCIA.FUENTES INE25/10/2018

    DATOS SEPARACIONES/DIVORCIOS EN EUSKADI

    1. DATOS SEPARACIONES ,DIVORCIOS,CUSTODIA COMPARTIDA EUSKADI 201602/10/2017
    2. DATOS SEPARACIONES Y DIVORCIOS EN 201724/09/2018
    3. SEPARACIONES Y DIVORCIOS EN GIPUZKOA EN 201725/09/2018

    DATOS VIOLENCIA DE GENERO E INTRAFAMILIAR

    1. DATOS DE VIOLENCIA DE GENERO 2013 EN EL ESTADO28/03/2017
    2. DATOS DE VIOLENCIA DE GENERO EN ESPAÑA EN EL 201228/03/2017
    3. DATOS DE VIOLENCIA MACHISTA 2013 EN EL PAIS VASCO28/03/2017
    4. DATOS DE VIOLENCIA MACHISTA EN EL PAIS VASCO 201228/03/2017
    5. DATOS VIOLENCIA DE GENERO 2014 EN EL ESTADO28/03/2017
    6. DATOS VIOLENCIA DE GENERO 2016 EN EL ESTADO28/03/2017
    7. DATOS VIOLENCIA DE GENERO ESTADO 201528/03/2017
    8. DATOS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2015 REALIZADO POR LA ASOCIACION DE PADRES SEPARADOS DE ASTURIAS28/03/2017
    9. DATOS VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2016 ELABORADO POR LA ASOCIACION DE PADRES SEPARADOS DE ASTURIAS28/03/2017
    10. DATOS VIOLENCIA MACHISTA EN EL PAIS VASCO 201428/03/2017
    11. DATOS VIOLENCIA MACHISTA EN EL PAIS VASCO 201528/03/2017
    12. INFORME VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2013 REALIZADO POR ASOCIACION DE PADRES SEPARADOS DE ASTURIAS28/03/2017
    13. INFORME VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2014 ELABORADO POR LA ASOCIACION DE PADRES SEPARADOS DE ASTURIAS28/03/2017

    ENTREVISTAS

    1. ENTREVISTA A ITZIAR AZPIAZU RESPONSABLE DEL GABINETE DE PSICOLOGIA INFANTIL DE ABIPASE08/05/2018
    2. LA AUTOESTIMA DE NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIONES DE SEPARACION Y DIVORCIO08/05/2018
    3. LA CUSTODIA COMPARTIDA SE QUINTUPLICA EN 8 AÑOS EN EUSKADI15/10/2018

    GUIAS AUTOAYUDA

    1. 10 Tips para madres y padres separados en Navidad22/12/2017
    2. Manipulación Parental - Alienación parental20/11/2017

    INFORMES FAVORABLES CUSTODIA COMPARTIDA

    1. ESTUDIO EXPLORATORIO CUSTODIA COMPARTIDA ELABORADO POR EMAKUNDE01/01/2018

    INFORMES SOBRE VIOLENCIA DE GENERO O INTRAFAMILIAR

    1. INFORME MALTRATO INFANTIL EN LA FAMILIA12/09/2017

    INSTRUCCIONES VACACIONES

    1. VACACIONES PADRES-MADRES DIVORCIADOS-TODO LO QUE DEBES SABER05/06/2018

    INTERFERENCIAS PARENTALES

    1. LEY BRASILEÑA PARA DEFENDER A LOS MENORES DE LAS INTERFERENCIAS PARENTALES21/02/2017
    2. MEJICO COMIENZA A REGULAR MEDIDAS CONTRA LAS INTERFERENCIAS PARENTALES21/02/2017

    INVESTIGACIONES CUSTODIA COMPARTIDA

    1. ARTICULO DE JOSE MANUEL AGUILAR SOBRE LA ENCUESTA SUECA SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA18/02/2018
    2. ESTUDIO SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA01/04/2018
    3. INVESTIGACION SOBRE EFECTOS POSITIVOS CUSTODIA COMPARTIDA23/04/2018
    4. INVESTIGACION SUECIA SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA19/11/2017
    5. SINTESIS DE ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA21/05/2017

    JORNADAS-CONGRESOS-REUNIONES

    1. 21 DE JUNIO REUNION DE KIDETZA CON EMAKUNDE27/06/2016
    2. 27 DE JUNIO.KIDETZA EN LA PRESENTACION DE LA LEY DEL TERCER SECTOR SOCIAL28/06/2016
    3. ABIPASE ORGANIZA UNAS JORNADAS SOBRE EL COORDINADOR PARENTAL EL 16 DE NOVIEMBRE13/11/2018
    4. I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL COORDINADOR PARENTAL13/11/2018
    5. JORNADA DE PARENTALIDAD POSITIVA EN VITORIA/GASTEIZ19/10/2016
    6. JORNADAS DE CORRESPONSABILIDAD PARENTAL EN GIPUZKOA19/10/2016
    7. KIDETZA EN EL ACTO CONMEMORATIVO DEL DIA DE LA FAMILIA ORGANIZADO POR EL ARARTEKO31/05/2017
    8. KIDETZA EN LA REUNION PARA EL DISEÑO DE LA NUEVA ESTRATEGIA DEL VOLUNTARIADO EN EUSKADI31/05/2017
    9. REUNION DE KIDETZA CON LA CONSEJERA DE EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES EL 20 DICIEMBRE22/12/2017
    10. REUNION DE KIDETZA CON LA CONSEJERA DE JUSTICIA DEL GOBIERNO VASCO30/05/2017
    11. REUNION DE KIDETZA CON LA CONSEJERA Y RESPONSABLES DE LA CONSEJERIA DE EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES30/05/2017
    12. REUNION DE KIDETZA CON LA CONSEJERIA DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES DEL GOBIERNO VASCO08/04/2016
    13. V JORNADAS DE PARENTALIDAD POSITIVA O CORRESPONSABILIDAD PARENTAL12/09/2017

    JURISPRUDENCIA

    1. LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA12/07/2016
    2. LOS DESPLAZAMIENTOS EN LAS SEPARACIONES/DIVORCIOS.05/06/2017

    LEGISLACION VASCA

    1. AVANZAR EN DEMOCRACIA.NUEVO REGLAMENTO DE ILP EN EUSKADI20/07/2016
    2. DECRETO DE CARTERA DE SERVICIOS SOCIALES DEL PAIS VASCO08/06/2016
    3. DECRETO DE CONSTITUCION DE LA MESA DEL DIALOGO CIVIL EN EUSKADI09/02/2017
    4. FIRMA DEL PLAN DE APOYO A LA FAMILIA E INFANCIA EN LEHENDAKARITZA. 26/02/2018
    5. LEY VASCA DE VIVIENDA22/05/2016
    6. LEY VASCA DEL TERCER SECTOR31/05/2016
    7. NUEVO CODIGO CIVIL VASCO22/05/2016
    8. PLAN DE APOYO A LA FAMILIA Y A LA INFANCIA15/03/2018
    9. RESOLUCIONES DEL DEBATE MONOGRAFICO DEL PARLAMENTO VASCO DEL 21 DE MARZO SOBRE FAMILIA26/03/2018

    LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA

    1. CODIGO CIVIL CATALAN01/01/2018
    2. CODIGO CIVIL CATALAN01/01/2018
    3. LEY ARAGONESA CUSTODIA COMPARTIDA01/01/2018
    4. LEY VALENCIANA CUSTODIA COMPARTIDA08/04/2018
    5. LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA-EUSKERA03/10/2017
    6. RESUMEN DE LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA16/05/2016

    MANUAL LEY VASCA CUSTODIA COMPARTIDA

    1. LA LEY VASCA DE RELACIONES FAMILIARES Y LA PROTECCION DEL/LA MENOR EN SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GENERO O VIOLENCIA INTRAFAMILIAR16/01/2019
    2. LEY VASCA CUSTODIA COMPARTIDA CASTELLANO03/10/2017
    3. MANUAL LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA07/06/2017

    MANUALES JURIDICOS BASICOS

    1. MANUAL PRACTICO.PATRIA POTESTAD.CUSTODIA Y VISITAS04/06/2017
    2. MANUAL PRACTICO.PENSIONES ALIMENTICIAS.GASTOS EXTRAORDINARIOS.VACACIONES04/06/2017
    3. MANUAL SUPERVIVENCIA JURIDICA04/06/2017

    NOTAS DE PRENSA CUSTODIA COMPARTIDA

    1. ILP GALLEGA DE CUSTODIA COMPARTIDA HA CUMPLIDO YA SU PRIMER TRAMITE05/06/2017
    2. LA ILP DE CUSTODIA COMPARTIDA GALLEGA ES ADMITIDA A TRAMITE COMO PROYECTO DE LEY EN EL PARLAMENTO GALLEGO18/10/2017
    3. LA PLATAFORMA POR LA IGUALDAD Y LA CORRESPONSABILIDAD PARENTAL NEGOCIAN QUE EL PP APRUEBE EN SU CONGRESO PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA17/02/2017
    4. MURGA LAS TRIQUITONAS 2017-CUSTODIA COMPARTIDA.MINUTO 1109/02/2017

    NOTICIAS EN PRENSA

    1. CENTRO EN MADRID DE COORDINACION INTEGRAL DE LOS CONFLICTOS FAMILIARES29/10/2018
    2. EL CONSTITUCIONAL CORRIGE AL T.SUPREMO Y REHABILITA AL JUEZ SERRANO13/11/2016
    3. EL COORDINADOR PARENTAL EN BILBAO29/10/2018
    4. NO ATENCION DE LAS NECESIDADES SOCIALES E INCITACION A DENUNCIA FALSA11/04/2016

    NOTICIAS PRENSA IGUALDAD

    1. EL GOBIERNO VASCO PROPONE UNA PRESTACION POR EXCEDENCIA POR PATERNIDAD DE 12 SEMANAS22/03/2018

    PLAN DE APOYO A LA FAMILIA E INFANCIA

    1. EL GOBIERNO VASCO APRUEBA EL 19 DE JUNIO EL IV PLAN DE APOYO A LA FAMILIA 2018-202220/06/2018
    2. FIRMA DEL PLAN DE APOYO A LA FAMILIA E INFANCIA EN LEHENDAKARITZA. 26/02/2018
    3. KIDETZA EN LA REUNION DEL CONSEJO VASCO DE LA FAMILIA EL DIA 15 DE MAYO,DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA28/05/2018
    4. PLAN DE APOYO A LA FAMILIA Y A LA INFANCIA15/03/2018
    5. RESOLUCIONES DEL DEBATE MONOGRAFICO DEL PARLAMENTO VASCO DEL 21 DE MARZO SOBRE FAMILIA26/03/2018

    PROPUESTA MODIFICACION LEY DE RELACIONES FAMILIARES

    1. CONTESTACION DEL GOBIERNO VASCO A LA PROPUESTA DE MODIFICACION DE LA LEY DE RELACIONES FAMILIARES16/01/2019
    2. PROPUESTA DE EHBILDU DE MODIFICACION DE LA LEY VASCA DE RELACIONES FAMILIARES16/01/2019

    PROPUESTAS DE KIDETZA

    1. PROGRAMA DE KIDETZA A LAS ELECCIONES FORALES Y MUNICIPALES 201516/05/2016

    PROPUESTAS PLATAFORMA IGUALDAD Y CORRESPONSABILIDAD PARENTAL

    1. PROPUESTA PROGRAMATICA DE LA PLATAFORMA IGUALDAD Y CORRESPONSABILDAD PARENTAL06/06/2016

    PROTOCOLOS EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD

    1. ACCESO DE LOS PADRES A LAS NOTAS DE LOS HIJOS/AS MAYORES DE EDAD13/07/2016

    RESOLUCION DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA

    1. RESOLUCION DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA20/08/2017

    RESOLUCION UNION EUROPEA SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA

    1. RESOLUCION COMISION DE IGUALDAD DE LA UNION EUROPEA SOBRE CUSTODIA COMPARTIDA27/05/2018

    RESUMEN DE PROPUESTAS NEGOCIADAS POR KIDETZA CON LA ADMINISTRACION

    1. NUESTRAS PROPUESTAS VAN SIENDO UNA REALIDAD06/06/2017

    SUBVENCIONES

    1. LA CONSEJERIA DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES PRORROGA PARA EL 2017 EL PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES 201609/02/2017
    2. NUESTRA PROPUESTA A LA POLITICA DE SUBVENCIONES AL TERCER SECTOR POR PARTE DEL GOBIERNO VASCO05/02/2017
    3. PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES 2016 DEL DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLITICAS SOCIALES DEL GOBIERNO VASCO05/02/2017

    V CONGRESO DE KIDETZA

    1. PROGRAMA DE KIDETZA 2016-201812/06/2016
    2. V CONGRESO DE KIDETZA.11 DE JUNIO11/06/2016
    3. V CONGRESO DE KIDETZA.NUEVA JUNTA DIRECTIVA11/06/2016

    VIVIENDA

    1. ALERTA ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES SOBRE DECRETO CLAUSULA SUELO: EL CONSUMIDOR EN MANOS DEL BANCO25/01/2017
    2. DECRETO DE CLAUSULA SUELO25/01/2017
    3. GASTOS ABUSIVOS EN LA CONSTITUCION DE UN CREDITO HIPOTECARIO.COMO RECLAMAR25/01/2017
    4. ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES DEL SECTOR25/01/2017
    5. PASOS PARA RECLAMAR EL DINERO POR LA CLAUSULA SUELO CON EL NUEVO DECRETO25/01/2017
    6. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE USO DE VIVIENDA EN SITUACIONES DE DIVORCIO CONVIVIENDO CON UNA NUEVA PAREJA EN EL HOGAR CONYUGAL10/12/2018
    7. USO DE LA VIVIENDA SEGUN LA LEY VASCA DE RELACIONES FAMILIARES10/12/2018

    2012(e)ko martxoaren 2(a), ostirala

    ENTREGANDO LA MOCION Y EL PROYECTO DE LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA AL LEHENDAKARI




    El pasado 29 de Febrero nuesta compañera Txaro y colaboradores de KIDETZA fueron invitados a una reunión en la sede del PSE de dicha localidad,en la que iba a estar el Lehendakari,con el objetivo de que presentaramos nuestra propuesta de ley y nuestra moción.
    Un número muy importante de afiliadas/os de dicho partido en Llodio han firmado nuestra propuesta de ley.